a) Una competencia es un conjunto de conocimientos, valores, actitudes y habilidades necesarios para el desempeño de unas tareas determinadas.
Competencias básicas de primaria:
1. Competencia en comunicación lingüística
2. Competencia matemática
3. Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico
4. Tratamiento de la información y competencia digital
5. Competencia social y ciudadana
6. Competencia cultural y artística
7. competencia para aprender a aprender
8. Autonomía e iniciativa personal
b) La competencia “Tratamiento de la información y competencia digital” consiste en disponer de habilidades para buscar, obtener, procesar y comunicar información, para transformarla en conocimiento.
c) Esta área colabora, desde edades tempranas, a la valoración crítica de los mensajes referidos al cuerpo, procedentes de los medios de información y comunicación, que pueden dañar la propia imagen corporal. Desde esta perspectiva se contribuye en cierta medida a la competencia sobre el tratamiento de la información y la competencia digital. El área también contribuye, como el resto de los aprendizajes, a la adquisición de la competencia en comunicación lingüística, al ofrecer gran variedad de intercambios comunicativos, del uso de las normas que los rigen y del vocabulario específico del área.
d) Criterios de evaluación: Usar las tecnologías de la información y la comunicación de forma cooperativa y con sentido crítico para obtener información relacionada con la Educación Física, y para establecer intercambio de opiniones con el alumnado de otros centros docentes.
RESUMEN:
La impresión que me da, es que no le dan la importancia que se merece a las tecnologías en la Educación Física, pero tampoco mucha en las demás áreas. Nos hablan de ella como una herramienta más de colaboración, que la podemos utilizar o no.
Mi opinión es que las tecnologías son esenciales hoy en día en todas las áreas, cualquier profesor debería estar obligado a conocerlas para poder sacar el máximo provecho de ellas.
Con su ayuda podemos preparar mejor las clases de Educación Física, se pueden crear bases de datos de todos los alumnos, visualizar las sesiones con los alumnos y así poder detectar errores y que ellos los vean para poder rectificarlos, etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario